Nombres genéricos de las fibras

Las fibras sintéticas se utilizan solas o mezcladas entre

sí con las fibras artificiales, en particular la lana y el

algodón. Las fibras sintéticas se pueden clasificar de

acuerdo con el uso del material empleado y el proceso

productivo; entre las fibras se distinguen:

 

• Las fibras poliamídicas que son obtenidas a partir de

la caprolactama. Algunas marcas comerciales de estas

fibras son el Nylon y el Enkalo.

 

• Las fibras poliestéricas se obtienen a partir del

polieltereftalato. Comercialmente estas fibras se

conocen como Dacron, Trevira, Terlenka, Primel y

Celtrel.

• Las fibras acrílicas se obtienen en mayor proporción

de acrinolitrilo. Las marcas comerciales más difundidas

son el Orlon, Dralon, Vonel y Acrilan.

 

• Y finalmente, las fibras de polipropileno para uso textil

son producidas por extrusión del granulo de

polipropileno.